Hugo von Zeschau de vacaciones en el marNacido en Posadas, Misiones, dentro de una familia alemana, de fuerte historia en la región. Una familia que estuvo muy comprometida con el desarrollo de la producción de cítricos y la explotación forestal en la provincia. Al separarse del tronco familiar, dos de sus tíos fundaron la ciudad de Jardín América, en pleno Alto Paraná, donde emprendieron el cultivo intensivo de especies forestales exóticas. Varios miembros de su familia formaron parte en distintas épocas de distintos gobiernos de la provincia. Actualmente su familia forma parte de la sociedad misionera actuando en las distintas esferas.

Las raíces y la historia de su familia son muy antiguas, con miembros que formaron parte de la historia alemana desde la Edad Media como militares y funcionarios. Uno de los más conocidos fue el general sajón Heinrich Wilhelm von Zeschau que participó de las guerras Napoleónicas (Battle of Leipzig 1813 -VII Army Corps - 24th Infantry Division).

Estudios

Se formó en la E.I.N. Otto Krause, en Buenos Aires. Muy interesado desde la infancia en la lectura, relacionándose con temas de historia militar, incluyendo libros en varios idiomas. Se fue interesando en el armamento militar de la primera y segunda guerras mundiales y comenzó a formar una amplia base de datos, que incluye bocetos, planos e ilustraciones propias.

Actividades profesionales

Trabajó en sus primeros años como dibujante proyectista en dos empresas metalúrgicas. A los 25 años se integró al negocio paterno de explotación forestal, recorriendo toda Argentina en la búsqueda y explotación de especies de maderas finas.

Con su experiencia en diseño se fue involucrando en la instalación de aserraderos y comenzó a explorar el diseño de muebles y la producción de partes de muebles. Comenzó la producción de muebles propios, utilizando las maderas producidas. Esto derivó en el desarrollo de clientes en Estados Unidos y tras varios viajes se realizó una exportación de muebles, incluyendo el desarrollo, la producción y venta de muebles desarmados enviados en cajas hacia Estados Unidos. Desarrolló el el planeamiento, el estudio de métodos y tiempos y dirección de la producción.

A continuación participó en una empresa de comercio exterior que buscaba la venta de muebles a Estados Unidos y de maderas argentinas y sus derivados a países de Europa. Las actividades incluían marketing directo y mailing, la atención de clientes extranjeros en Estados Unidos y la Argentina y la fabricación de muebles a través de terceros para cumplir contratos.

Como director de fábrica de una empresa de muebles realizó planeamiento y desarrollo de métodos y procesos, recapacitación del personal, desarrollo de proveedores con mayor valor agregado, incorporación de nuevas tecnologías, y el estudio de factibilidad para la incorporación de CNC con sistema central de control por CAM. Realizó la apertura a nuevos mercados: el amoblamiento de los restaurantes y los bares del Hotel LLAO-LLAO y de los dormitorios del hotel DUT de Bariloche. Participó de la licitación para el Hotel panamericano en Buenos Aires.

Trabajó en el desarrollo de líneas de amoblamientos para oficina produciendo piezas tercerizadas de armado in situ que utilizaban la tecnología de los muebles desarmados en caja. Esto derivó en el desarrollo de muebles especiales sobre pedido con tecnología CAD-CAM y el uso de máquinas de control numérico, utilizando técnicas de lustre avanzadas.

Fue responsable de la sección tecnología de una revista especializada del mueble, autor de artículos mensuales sobre tecnología y sistemas de CAD/CAM y CNC. Organización de seminarios sobre CAD/CAM y CNC. Mesa Redonda de CNC en Fitecma 95.

Proyectó y realizó stands para participantes de diferentes exposiciones realizadas en el predio de la Sociedad Rural Argentina.

Integró el equipo de gestión de una empresa española que se instaló en Argentina para el recambio de imagen empresaria de Shell e YPF. Se instalaron las cenefas de 150 estaciones para YPF y 17000 metros lineales de cenefa en alucobond y aluminio para Shell. Integró el diseño CAD-CAM y el corte por control numérico. Gestión de costos, de tercerización de la producción, de la instalación y logística.

Instaló 75 locutorios para clientes de Telefónica, y 30 locutorios para clientes de Telecom. Logística y gestión de la colocación de monolitos para Totalgas en todo el país. Adquirió experiencia en tercerización, Blindex, materiales aislantes, estructuras de aluminio y obra seca de instalación.

Integrante de equipos de investigación, desarrollo y diseño 3D con tecnología de avanzada. Desarrollo de prótesis de Mano Ortopédica multifalange. Estudios sobre Bus Urbano. Modelado en 3D con Rhino y CAD y desarrollo en 3ds de films de movimientos de agua usando gravedad (diseño Torre para Parque Norte). Películas para mostrar secuencias de instalación de estaciones de servicio para generar manuales de armado digitales para los instaladores.

Investigación sobre análisis de marcha para discapacitados usando tecnología 3D, interpretación de tomografías computadas y simulación de encadenamiento de movimientos humanos para desarrollo de ortesis de corrección y soporte.

Estudio de costos completo de ALPI, área por área y el conjunto total. Diseño de programa para verificar modelos de facturación y rentabilidad; se obtiene el resultado mensual según las variables ingresadas.

Desarrollo de análisis de marcha para discapacitados con trabajo en el área de tecnología 3D y aplicación de tomografías computadas helicoidales. Simulación digital para diagnóstico y desarrollo ortésico.

Cacciatorpediniere Italiani Portal de imágenes 3D en la Web sobre unidades navales italianas de la 2a Guerra Mundial. Modelado 3D en CAD y Rhino, renderizado en 3D Studio, basado en investigación histórica propia sobre imágenes, fuentes y bibliografía de la época. La segunda etapa incorporará animaciones.

.

OTRAS ACTIVIDADES

HISTORIA, INVESTIGACION

Historia Militar, Investigación sobre Historia del Armamento pesado y de los blindajes entre los años 1860 y 1945. Bases de datos.

RUGBY

Entrenador de divisiones inferiores desde 1990 hasta 1995, durante 1992 Vicepresidente del Ushuaia Rugby Club, en 1991 dirigente del Ushuaia Rugby Club, e integrante de los Consejos Municipal del Deporte de Ushuaia y Provincial del Deporte de Tierra del Fuego.

TREKKING

Actuación como guía en Tierra del Fuego.

EXPERIENCIA

Conocimiento profundo de programas de modelado y renderización en 2D y 3D. Manejo de ambiente 3D en Unix y PC. Partículas, animación 3D y efectos especiales. 3dsmax

Especialidad programas de diseño y de manufactura asistidos CAD / CAM y CNC. Programación de procesos a pié de máquina en control numérico.

Tecnología de tercerización de producción.

Conocimiento en materiales avanzados: tecnología de alucobond, adhesivos avanzados, obra seca, titanio, metales con memoria.

Experiencia en la presentación de proyectos complejos y a su negociación con empresarios argentinos y extranjeros.

Toma de decisiones en equipo, capacidad para escuchar y entenderse con personas de muy diferentes opiniones y puntos de vista en el ámbito de pequeñas empresas.

Dirección, desarrollo y seguimiento de producción. Desarrollo de costos y procedimientos para fabricación propia y por terceros.

por Hugo von Zeschau